martes, 15 de junio de 2021

Unidad 4 Tecnologías de centrales hidráulicas

 Centrales Hidroeléctricas


Una central hidroeléctrica es una instalación que utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos hidráulicos que aprovechaban la corriente de los ríos para generar energía.

En general, estas centrales aprovechan la energía potencial gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel. En su caída entre dos niveles del cauce, se hace pasar el agua por una turbina hidráulica que transmite energía a un generador eléctrico donde se transformará en energía eléctrica.

 

Recordemos que las características o datos más importantes a la hora de seleccionar nuestra central van a ser la potencia y la energía garantizada en función del volumen útil del caudal de agua.

Aquí vamos a tener potencia teórica en base a los cálculos que realizamos antes y la potencia instalada que dependerá de los grupos de generadores que tenemos instalados en la central.

Firmaron el contrato para ampliar la represa Yacyretá – 7Corrientes

Yacyretá: empresas presentaron propuestas para obras en Aña Cuá | CHACO DÍA  POR DÍAYacyreta



Tipos de centrales hidroeléctricas

Según su ubicación respecta a la rasante

  • Centrales al aire libre, al pie de la presa, o relativamente alejadas de esta. Están conectadas por medio de una tubería a presión.

  • Centrales en caverna, generalmente conectadas al embalse por medio de túneles, tuberías a presión, o por la combinación de ambas.

 

Según su régimen de flujos

  • Centrales de agua fluyente:

También denominadas «centrales de filo de agua» o «de pasada», utilizan parte del flujo de un río para generar energía eléctrica. Operan de forma continua porque no tienen capacidad para almacenar agua al no disponer de embalse. Turbinar el agua disponible en el momento limitado por la capacidad instalada. En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical, cuando el río tiene una pendiente fuerte, u horizontal, cuando la pendiente del río es baja.1.1. Tipos de centrales

  • Centrales de embalse:

Es el tipo más frecuente de central hidroeléctrica. Utilizan un embalse para almacenar agua e ir graduando el caudal que pasa por la turbina. Es posible generar energía durante todo el año si se dispone de reservas suficientes. Requieren una inversión mayor.Centrales Hidroeléctricas según la Afluencia del Caudal - Ecovive -  Artículos, noticias y tips sobre Ecología




  • Centrales de regulación:

Almacenan el agua que fluye por el río capaz de cubrir horas de consumo.

  • Centrales de bombeo o reversibles:

Una central hidroeléctrica reversible es una central hidroeléctrica que, además de poder transformar la energía potencial del agua en electricidad, tiene la capacidad de hacerlo a la inversa, es decir, aumentar la energía potencial del agua (por ejemplo subiéndose a un embalse) consumiendo para ello energía eléctrica. De esta manera puede utilizarse como un método de almacenamiento de energía (una especie de batería gigante). Están concebidas para satisfacer la demanda energética en horas pico y almacenar energía en horas valle.

Aunque lo habitual es que estas centrales turbinen/bombeen el agua entre dos embalses a distinta altura, existe un caso particular llamado centrales de bombeo puro, en las que el embalse superior se sustituye por un gran depósito cuya única aportación de agua es la que se bombea del embalse inferior.Cómo funciona una central hidroeléctrica de Bombeo? | Sector Electricidad |  Profesionales en Ingeniería Eléctrica

Según su altura de caída del agua

  • Centrales de alta presión

Que corresponden con el high head, y que son las centrales de más de 200 m de desnivel, por lo que solían equiparse con turbinas Pelton.

  • Centrales de media presión

Son las centrales con un desnivel de 20 a 200 m, siendo dominante el uso de turbinas Francis, aunque también se pueden usar turbinas Kaplan.

  • Centrales de baja presión

Que corresponden con el low head, son centrales con desniveles de agua de menos de 20 m; habitualmente utilizan turbinas Kaplan.

  • Centrales de muy baja presión

Son centrales correspondientes equipadas con nuevas tecnologías, pues a partir de un cierto desnivel, las turbinas Kaplan no son aptas para generar energía. Serían en inglés las very low head, y suelen situarse por debajo de los 4 m.

Otros tipos de centrales hidroeléctricas

  • Centrales mareomotrices

Utilizan el flujo y reflujo de las mareas. Pueden ser ventajosas en zonas costeras donde las diferencias entre las mareas son amplias y las condiciones morfológicas de la costa permiten la construcción de una presa que corta la entrada y salida de la marea en una bahía. Se genera energía tanto en el momento del llenado como en el momento del vaciado de la bahía.

  • Centrales mareomotrices sumergidas

Utilizan la energía de las corrientes submarinas. En 2002, en Gran Bretaña se implementó la primera de estas centrales a nivel experimental.ENERGÍA MAREOMOTRIZ, ENERGÍA DE LAS MAREAS, RENOVABLESea – Sotavento

  • Centrales que aprovechan el movimiento de las olas

Este tipo de central es objeto de investigación desde la década de 1980. A inicios de agosto de 1995, el Ocean Swell Powered Renewable Energy (OSPREY) construyó la primera central que utiliza la energía de las olas en el norte de Escocia. La potencia de esta central era de 2 MW, pero fue destruida un mes más tarde por un temporal.


Energía undimotriz - Wikipedia, la enciclopedia libre

Central undimotriz en Brasil


Centrales hidroeléctricas conocidas


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Centrales_hidroel%C3%A9ctricas_del_mundo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Unidad 0 El agua como recurso

  Antes de entrar en conocimiento de la energía hidráulica debemos entender la importancia de este recurso. Para esto debemos entender que e...